Ingredientes
-
Curtido de 4 a 5 personas
- 3 remolachas cortada en julianas y cocida
- 1 zanahoria grande cortadas en juliana y cocidas
- ½ repollo cortado en julianas blanqueado
- 3 pacayas cortadas y cocidas
- ½ libra del arveja pelada y cocida
- 1 libra de ejote en julianas y cocido
- ½ coliflor en floretes y cocida
- ½ libra de col de bruselas cocidas
- ½ libra de habas peladas y cocidas
- 2 tazas de vinagre
- Ramas de tomillo
- Hojas de laurel
-
Embutidos
- Jamón cortado en tiras
- Salchichón
- Mortadela
- Chorizo salitrado
- Chorizo colorado- Chorizo negro
- Butifarras
- Lengua salitrada
- Pechugas de pollo
- Conservas y armados
- Alcaparras
- Cebollitas curtidas 1 bote por grupo
- Aceitunas rellenas
- Queso fresco o de capas
- Queso seco
- Champiñones en latas
- Queso en rodaja amarillo
- Queso en rodaja blanco
- Caldillo
- 4 cebollitas tiernas
- 1 cucharada de mostaza
- ½ manojo de perejil
- Sal y pimienta recien molida
- 2 tallos de apio
- ½ cebolla blanca
- Jugo del curtido
- 1 cucharada de anis
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- 3 a 5 pimientas gordas
- Toppins finales
1 chiles chamborote
4 rábanos
Hojas de lechuga fresca
4 huevos duros
Preparación
1. Preparar el curtido (1 día antes)
Ingredientes principales: Remolacha, zanahoria, repollo, pacayas, arveja, ejote, coliflor, col de Bruselas, habas, vinagre, tomillo y laurel.
Preparación:
- Cocina por separado las verduras duras (zanahoria, ejote, coliflor, coles de Bruselas, pacayas, habas y arvejas).
- Blanquea el repollo cortado y mézclalo con el resto de verduras.
- Agrega las remolachas cocidas en juliana, para dar el color rojo característico.
- Añade vinagre, laurel, tomillo, sal y azúcar al gusto.
- Mezcla bien y deja reposar en refrigeración de 12 a 24 horas, para que el curtido absorba el sabor del vinagre y las especias.
- Consejo: el curtido es la base del fiambre; mientras más tiempo repose, más sabroso será el resultado.
2. Preparar el caldillo rojo
Ingredientes: Cebollitas tiernas, mostaza, perejil, sal y pimienta, apio, cebolla blanca, jugo del curtido, anís, jengibre y pimienta gorda.
Preparación:
- Sofríe ligeramente la cebolla, apio y cebollitas tiernas hasta que estén transparentes.
- Añade las especias (anís, jengibre, pimienta gorda, sal y pimienta).
- Incorpora el jugo del curtido, la mostaza y el perejil picado.
- Cocina a fuego bajo por unos minutos para integrar los sabores.
- Cuela y deja enfriar. Este caldillo servirá para mezclar todo el fiambre al final.
3. Preparar los embutidos
Ingredientes: Jamón, salchichón, mortadela, chorizo salitrado, chorizo colorado, chorizo negro, butifarras, lengua salitrada y pechuga de pollo.
Preparación:
- Cocina y corta los embutidos y carnes según corresponda (en tiras o rodajas).
- Cocina las pechugas y córtalas en trozos medianos.
- Acomoda todo por tipo en bandejas para el armado final.
4. Incorporar conservas y toppings
Ingredientes: Alcaparras, cebollitas curtidas, aceitunas, quesos (fresco, seco, rodajas amarillas y blancas), champiñones en lata.
Preparación:
- Escurre todos los enlatados.
- Corta los quesos según preferencia (en cubos o láminas).
- Coloca cada ingrediente en su bandeja para facilitar el montaje.
5. Armado del fiambre
- En un recipiente grande, mezcla el curtido con el caldillo ya frío.
- Agrega los embutidos y conservas.
- Revuelve suavemente hasta integrar los sabores sin romper los vegetales.
- Deja reposar de 6 a 12 horas en refrigeración antes de servir.
- Sirve frío, decorando con lechuga, huevo duro, rábanos y chile chamborote.
5. Armado del fiambre
- En un recipiente grande, mezcla el curtido con el caldillo ya frío.
- Agrega los embutidos y conservas.
- Revuelve suavemente hasta integrar los sabores sin romper los vegetales.
- Deja reposar de 6 a 12 horas en refrigeración antes de servir.
- Sirve frío, decorando con lechuga, huevo duro, rábanos y chile chamborote.
6. PresentaciónSirve el fiambre sobre hojas de lechuga. Decora con los toppings finales: huevo duro, rábano y chile chamborote. Acompaña con vino o gaseosa al gusto.

